On-line store con un amplio cat醠ogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos g閚eros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



GLOBALIZACION DE LA INFORMACION Y AGENCIAS DE NOTICIAS: ENTRE EL NEGOCIO Y EL INTERES GENERAL de MURO BENAYAS, IGNACIO
GLOBALIZACION DE LA INFORMACION Y AGENCIAS DE NOTICIAS: ENTRE EL NEGOCIO Y EL INTERES GENERAL

Autore
MURO BENAYAS, IGNACIO
Editor
EDICIONES PAIDOS IBERICA, S.A.
Isbn
9788449319029
Clasificaci髇
Periodismo. Historia y estudios
Precio
€ 15,00

De las agencias de noticias se sabe muy poco. Siendo un pilar central del mundo de la informaci贸n, distribuyendo dos tercios de la informaci贸n publicada, sorprende la ausencia de datos sobre sus retos y problemas. Probablemente se deba a que han cumplido y cumplen una funci贸n esencial pero oculta, realizada en la trastienda de los los medios. No obstante, algo ha cambiado en los 煤ltimos a帽os. La sociedad de la informaci贸n las est谩 obligando a salir de sus espacios reservados para mostrarse y competir, en un terreno m谩s abierto, como proveedores de contenido e incluso como medios. Es el momento de centrarse en ellas. Lo que aqu铆 se ofrece es una mirada a estos agentes esenciales del mundo de la informaci贸n realizada desde los conflictos que ocupan todos los d铆as los diarios y las televisiones. Que habla de la independencia informativa y la presencia de los gabinetes de comunicaci贸n en los hilos, del negocio y del inter茅s general, de los nuevos lenguajes digitales y el reto multimedia, de la transnacionalizaci贸n de las organizaciones y de la necesidad de asumir pautas multiculturales, de la creaci贸n de valor en los procesos editoriales, del conflicto entre lo privado y lo p煤blico y entre el mercado y las instituciones.El autor incorpora muchos datos sobre la organizaci贸n e iniciativas desarrolladas por las m谩s importantes agencias del mundo, desde Associated Press a Reuters, desde France Press a la alemana DPA o la propia EFE. Revisa experiencias, analiza alternativas y, a veces, propone soluciones sin ocultar los conflictos de intereses entre las partes. Un libro fundamental para cualquier estudioso de la realidad social, pero, sobre todo, para estudiantes y profesores de Ciencias de la Informaci贸n, y para periodistas y gestores de medios y agencias.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios