El concepto de enfermedad pulmonar obstructiva cr贸nica (EPOC), introducido en la d茅cada de los 60 para dotar de entidad nosol贸gica a una serie de procesos cl铆nicos hasta entonces conocidos como bronquitis cr贸nica y enfisema pulmonar, ha evolucionado de forma espectacular en los 煤ltimos a帽os por el progresivo conocimiento de la etiopatogenia de la enfermedad y porque, a su vez, se ha traducido en un cambio radical en el manejo de la misma. La EPOC constituye un problema de salud de gran magnitud debido a lo elevado de su prevalencia, la morbilidad que conlleva y que determina un elevado consumo de recursos sanitarios y econ贸micos, la repercusi贸n que tiene en el estado de salud de la poblaci贸n afectada y, por 煤ltimo, pero lo m谩s importante, por la alta tasa de mortalidad asociada a la misma. El principal factor de riesgo implicado en la aparici贸n y progresi贸n de la EPOC, es el tabaco, de manera que puede decirse que, en el mundo occidental, la EPOC no existir铆a si desapareciese el tabaquismo.
