On-line store con un amplio cat醠ogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos g閚eros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



MANEJO DEL PACIENTE: ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRONICA EN A TENCION PRIMARIA de DE LUCAS RAMOS, PILAR  RODRIGUEZ GONZALEZ-MORO, J. M.  MARIN BECERRA, MARIA TERESA
MANEJO DEL PACIENTE: ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRONICA EN A TENCION PRIMARIA

Autore
DE LUCAS RAMOS, PILAR RODRIGUEZ GONZALEZ-MORO, J. M. MARIN BECERRA, MARIA TERESA
Editor
ARS MEDICA
Isbn
9788497511789
Clasificaci髇
Medicina general. Estudios y ensayos
Precio
€ 5,50

El concepto de enfermedad pulmonar obstructiva cr贸nica (EPOC), introducido en la d茅cada de los 60 para dotar de entidad nosol贸gica a una serie de procesos cl铆nicos hasta entonces conocidos como bronquitis cr贸nica y enfisema pulmonar, ha evolucionado de forma espectacular en los 煤ltimos a帽os por el progresivo conocimiento de la etiopatogenia de la enfermedad y porque, a su vez, se ha traducido en un cambio radical en el manejo de la misma. La EPOC constituye un problema de salud de gran magnitud debido a lo elevado de su prevalencia, la morbilidad que conlleva y que determina un elevado consumo de recursos sanitarios y econ贸micos, la repercusi贸n que tiene en el estado de salud de la poblaci贸n afectada y, por 煤ltimo, pero lo m谩s importante, por la alta tasa de mortalidad asociada a la misma. El principal factor de riesgo implicado en la aparici贸n y progresi贸n de la EPOC, es el tabaco, de manera que puede decirse que, en el mundo occidental, la EPOC no existir铆a si desapareciese el tabaquismo.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios