On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



LA OTRA HISTORIA DE LOS ANTIMICROBIANOS de VV.AA.
LA OTRA HISTORIA DE LOS ANTIMICROBIANOS

Autore
VV.AA.
Editor
ARS MEDICA
Isbn
9788497512106
Clasificación
Medicina general. Estudios y ensayos
Precio
€ 17,50

Esta obra es un ameno recorrido por el transcurrir de esa larga ¿partida de ajedrez¿ que mantienen el ¿genio¿ del hombre y el ¿genio¿ del germen bajo la atenta mirada del dios Jano. Tanto las enfermedades infecciosas como su tratamiento han sido siempre fenómenos inseparables de la vida del hombre. El hombre ha tratado de luchar en todas las épocas contra el dolor y la enfermedad ocasionados por los microorganismos patógenos para preservar la vida y la salud. Históricamente se pueden distinguir cuatro medios fundamentales de lucha contra la infección: el espontáneo, el empírico, el mágico-religioso y el científico. La preponderancia de cada uno de ellos se corresponde con etapas determinadas en la historia del hombre. Los antibióticos han contribuido decisivamente tanto al aumento de la esperanza de vida de la población como a la mejora de la calidad de vida de las sociedades occidentales y sus repercusiones han sido considerables tanto en el ámbito social y económico como en el político y cultural. Los antibióticos han sido, como probablemente ningún otro grupo de medicamentos, fuente de riqueza y bienestar, pero, por esa casi inevitable ley jánica del progreso, el uso y abuso de los mismos ha traído consigo importantes problemas sanitarios y medioambientales, a la cabeza de los cuales hay que situar la aparición y desarrollo de las resistencias bacterianas.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios