Esta obra es un ameno recorrido por el transcurrir de esa larga ¿partida de ajedrez¿ que mantienen el ¿genio¿ del hombre y el ¿genio¿ del germen bajo la atenta mirada del dios Jano. Tanto las enfermedades infecciosas como su tratamiento han sido siempre fenómenos inseparables de la vida del hombre. El hombre ha tratado de luchar en todas las épocas contra el dolor y la enfermedad ocasionados por los microorganismos patógenos para preservar la vida y la salud. Históricamente se pueden distinguir cuatro medios fundamentales de lucha contra la infección: el espontáneo, el empÃrico, el mágico-religioso y el cientÃfico. La preponderancia de cada uno de ellos se corresponde con etapas determinadas en la historia del hombre. Los antibióticos han contribuido decisivamente tanto al aumento de la esperanza de vida de la población como a la mejora de la calidad de vida de las sociedades occidentales y sus repercusiones han sido considerables tanto en el ámbito social y económico como en el polÃtico y cultural. Los antibióticos han sido, como probablemente ningún otro grupo de medicamentos, fuente de riqueza y bienestar, pero, por esa casi inevitable ley jánica del progreso, el uso y abuso de los mismos ha traÃdo consigo importantes problemas sanitarios y medioambientales, a la cabeza de los cuales hay que situar la aparición y desarrollo de las resistencias bacterianas.
