On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



MARTINEZ SE VA A LA GUERRA de MARIN, FRANCISCO A.
MARTINEZ SE VA A LA GUERRA

Autore
MARIN, FRANCISCO A.
Editor
Inedita Ediciones
Isbn
9788496364188
Clasificación
Narrativa clasicos españoles hasta el siglo XVIII
Precio
€ 24,50

La popular canción «Mambrú se fue a guerra» evoca el dolor y la angustia que a lo largo de la historia han experimentado aquellos que quedan en casa mientras sus seres más queridos parten para luchar en lejanos campos de batalla. El Ejército español a !o largo de la historia ha combatido en numerosas ocasiones lejos de las fronteras del país. Los Tercios de Flandes, el Gran Capitán, la Armada Invencible... forman parte de la historia de un gran imperio en el que «nunca se ponía el sol». Sin embargo, hay toda una serie de intervenciones militares españolas en el extranjero de las que apenas se recuerda nada. Muy probablemente este olvido se deba a que estas operaciones tuvieron lugar cuando España ya se había convertido en una potencia venida a menos, y como consecuencia de su debilidad política prestaba sus tropas a países aliados. Por las páginas de este libro desfilarán todos esos «Martínez» que cumplieron con creces con su labor de soldados españoles. Los encontramos apoyando a las tropas continentales en la Guerra de Independencia de Estados Unidos; en el México de Maxim¡!¡ano junto a las tropas francesas; descubriremos también a oficiales heroicos como Palanca que participó en la conquista francesa de Cochinchina; también veremos a prestigiosos militares enviados como observadores a guerras lejanas, como es el caso de Prim que estuvo presente en la Guerra de Crimea; y no hay que olvidar a la División del Marqués de La Romana, que destacada en Dinamarca en 1808, consiguió escapar de las tropas napoleónicas para volver a España y combatir en la Guerra de la Independencia. Pero, también sería injusto centrarse en estas intervenciones «históricas» y olvidar a los «Martínez» más cercanos en el tiempo. Quizás la intervención más curiosa sea la del equipo médico español enviado por Franco a la Guerra de Vietnam. La integración española en or


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios