On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



EL LIBRO BLANCO DE LA AGRICULTURA Y EL DESARROLLO RURAL (4 VOLS.) de VV.AA.
EL LIBRO BLANCO DE LA AGRICULTURA Y EL DESARROLLO RURAL (4 VOLS.)

Autore
VV.AA.
Editor
MINISTERIO DE AGRICULTURA
Isbn
9788449105882
Clasificación
Agricultura. Estudios generales
Precio
€ 50,00

El Libro Blanco expone detalladamente la situación actual y los problemas básicos agrarios y rurales, junto a un análisis sobre la evolución deseable del sector. El objetivo del Libro Blanco de la Agricultura y el Desarrollo Rural es abrir un proceso de reflexión sobre la manera de articular las políticas agrarias partiendo del análisis y diagnóstico en tiempo presente y a la vista de las nuevas orientaciones, formulando las estrategias y reformas básicas para fomentar el desarrollo del sector agroalimentario y de las zonas rurales. El Libro Blanco es un documento descriptivo en el que, por un lado, se exponen y analizan ordenadamente la situación actual y los problemas básicos agrarios y rurales, y por otro, se establecen previsiones sobre la evolución deseable del sector. Asimismo, se formulan una serie de propuestas y recomendaciones necesarias para promover una agricultura española más competitiva, sostenible y multifuncional. Estructura y contenido El Libro Blanco de la Agricultura y el Desarrollo Rural se ha estructurado en tres grandes bloques, con el propósito facilitar el análisis de los diferentes temas, habiéndose materializado en tres volúmenes temáticamente diferenciados. El primer volumen incluye cuestiones de carácter horizontal que, en mayor o menor medida, son comunes y afectan a todos los sectores productivos y a todos los ámbitos territoriales. Este volumen se divide en cuatro partes diferenciadas, la primera de ellas está destinada a los aspectos socioeconómicos y las estructuras agrarias como factor clave para la modernización de la agricultura, el segundo se dedica a las cuestiones medioambientales, el tercero plantea una visión del medio rural desde una perspectiva global, y finalmente, la cuarta está dedicada a las relaciones institucionales entre las distintas Administraciones agrarias. En el segundo volumen se aborda una panorámica de las producciones y los mercados agrarios desde una óptica sectorial, donde se analiza la situación y evolución previsible


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios