On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



LAURA: LA DIOSA DE VENECIA de ESCRIG, FELIX
LAURA: LA DIOSA DE VENECIA

Autore
ESCRIG, FELIX
Editor
ALMUZARA
Isbn
9788488586475
Clasificación
Autores contemporáneos españoles
Precio
€ 22,00

Nunca podremos maldecir bastante a ese ser repulsivo, adulador, beato y pervertido que se llamó Jacobo Robusti, apodado el Tintoretto. Debió seguir en el oficio de su padre pintando telas para tapar las vergüenzas de los cardenales en lugar de clavarse un pincel en el culo para arrastrarlo por las telas y llenarlas de mierda. Así comienza este libro, llamado a convertirse en la obra más original e importante de las escritas sobre el Renacimiento. La protagonista de esta sorprendente novela desea rescatar del olvido a su amante Giorgione, muerto en plena juventud. Autor muy valorado en nuestros días, fue sepultado durante mucho tiempo por la genialidad de su discípulo Tiziano. Y para ello narra la intimidad de los grandes hombres del Renacimiento, con una viveza de lenguaje que cautiva desde sus primeras líneas, y que le permitirá profundizar en la vida desconocida de los genios renacentistas. Una obra culta, amena y ágil que resultará imprescindible para conocer una de las épocas más apasionantes del Arte. Por el relato desfilan los principales personajes del Renacimiento, con sus grandezas y sus miserias: Vemos al divino Aretino crear y hundir artistas, a un Miguel Ángel falsificador y envidioso, a un Leonardo extravagante y desencantado, a un Rafael vanidoso, a un Durero peleando por su propiedad intelectual, a un Tiziano ladrón de obras ajenas, a un Bosco bonachón e imaginativo, entre otros muchos de los que configuraron el retablo más impresionante de toda la historia de la cultura. (...)


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios