Martín Rodríguez, Soledad; Cabañas Marín, María Luisa; Gómez-Escalonilla Tenorio, Juan José Esta obra, por un lado ofrece a los maestros, no necesariamente especializados en actividades expresivas pero si con inquietudes pedagógicas que desean ampliar sus recursos didácticos para impartir la Expresión Corporal, un manual pedagógico muy útil con interesantes propuestas basadas en la creación de sombras, técnica poco usual pero no por ello poco importante. De aquí su primer gran valor. Por otro lado pone a disposición de todos los que nos sentimos atrapados por este apasionante mundo del Movimiento y la Expresión una herramienta eficaz dándonos la posibilidad de, con la lectura de este libro, ampliar nuestros recursos didácticos. Los autores, en la primera parte del libro, nos descubren el teatro de las sombras, sus orígenes, sus técnicas y necesidades materiales para poder llevarlo a cabo. Ya dentro del marco teórico, desarrollan una completa Unidad Didáctica “Teatro de sombras” especificando, de forma muy clara, tanto los objetivos como los contenidos para cada uno de los tres ciclos educativos de la enseñanza en Primaria, detallando el número de sesiones, la metodología a utilizar, así como la temporalización y evaluación de las mismas. Es en la segunda parte del libro donde el lector puede encontrar hasta 42 sesiones (10 para el primer ciclo y 16 para el segundo y tercero), muy completas donde se detallan los objetivos, los materiales necesarios además del desarrollo de las propuestas. Susana Mendizábal AlbizuProfesora Titular de Educación Física y Deportiva de la Universidad de Castilla La Mancha
