Esta obra quiere ser un homenaje al cientÃfico más relevante que quizás haya tenido España.A Santiago Ramón y Cajal puede considerársele como uno de los cientÃficos más importantes de toda la Historia de la Ciencia. Sus hallazgos son la piedra angular de las ciencias neurológicas y podemos afirmar que la HistologÃa se divide en un antes y un después de Cajal.El tiempo ha demostrado que los argumentos indicados en su teorÃa neuronal son completamente válidos y han constituido los pilares básicos de la moderna fisiologÃa del sistema nervioso central. Hoy en dÃa continúa siendo uno de los autores más citados en las 12.000 revistas médicas existentes.Los argumentos citados anteriormente constituyen, por sà solos, elementos como para justificar esta obra sobre Santiago Ramón y Cajal, pero además en este año 2006 se cumplen 100 años de la concesión del Nobel de Medicina. Dicho acontecimiento supone una magnÃfica ocasión para poner de manifiesto la importante contribución de Cajal a la Historia de la Ciencia en general y a la Medicina en particular. Para ello se ha contado también con la transcripción de grandes artÃculos de autores como Gregorio Marañón, José Ortega y Gasset, Pedro LaÃn Entralgo y José Luis González Quirós.
