On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



SANTIAGO RAMON Y CAJAL: 1906-2006. 100 AÑOS DE UN PREMIO NOBEL de VV.AA.
SANTIAGO RAMON Y CAJAL: 1906-2006. 100 AÑOS DE UN PREMIO NOBEL

Autore
VV.AA.
Editor
ARS MEDICA
Isbn
9788497511710
Clasificación
Biografías políticas
Precio
€ 60,00

Esta obra quiere ser un homenaje al científico más relevante que quizás haya tenido España.A Santiago Ramón y Cajal puede considerársele como uno de los científicos más importantes de toda la Historia de la Ciencia. Sus hallazgos son la piedra angular de las ciencias neurológicas y podemos afirmar que la Histología se divide en un antes y un después de Cajal.El tiempo ha demostrado que los argumentos indicados en su teoría neuronal son completamente válidos y han constituido los pilares básicos de la moderna fisiología del sistema nervioso central. Hoy en día continúa siendo uno de los autores más citados en las 12.000 revistas médicas existentes.Los argumentos citados anteriormente constituyen, por sí solos, elementos como para justificar esta obra sobre Santiago Ramón y Cajal, pero además en este año 2006 se cumplen 100 años de la concesión del Nobel de Medicina. Dicho acontecimiento supone una magnífica ocasión para poner de manifiesto la importante contribución de Cajal a la Historia de la Ciencia en general y a la Medicina en particular. Para ello se ha contado también con la transcripción de grandes artículos de autores como Gregorio Marañón, José Ortega y Gasset, Pedro Laín Entralgo y José Luis González Quirós.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios