On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



ESPAÑA FRENTE A LOS JUDIOS: SERAFAD: DEL PROFETA JONAS A LA EXPUL SION de VIDAL, CESAR
ESPAÑA FRENTE A LOS JUDIOS: SERAFAD: DEL PROFETA JONAS A LA EXPUL SION

Autore
VIDAL, CESAR
Editor
LA ESFERA DE LOS LIBROS, S.L.
Isbn
9788497343601
Clasificación
Historia Medieval de España
Precio
€ 21,00

La presencia de los judíos en España ha sido descrita de manera oscilante e interesada en términos propios de la leyenda negra o de la leyenda rosada. Resultaba, pues, necesaria una obra que acercara al gran público, de manera sencilla pero, a la vez, detallada y rigurosa, el devenir histórico de los judíos en suelo español. Esa tarea es precisamente la que lleva a cabo César Vidal en estas páginas, partiendo de la época de los profetas y conduciéndonos hasta el reinado de los Reyes Católicos. A través del presente libro, asistimos a la llegada de los judíos a Sefarad siglos antes de que aparecieran los cartagineses y los romanos, vemos descrita su situación bajo el imperio y el reino visigodo, contemplamos su cambiante suerte en Al-Ándalus y en los reinos cristianos y, finalmente, nos enfrentamos con el drama de la decadencia de las aljamas y la expulsión de 1492. Sin olvidar los episodios más espinosos y sin caer en ningún tipo de concesiones, el autor vuelve a aproximar al lector a la verdad histórica, que no siempre es complaciente, pero sí veraz, porque se construye sobre las fuentes examinadas de manera crítica y rigurosa. En suma, nos brinda una vez más un ejemplo de brillante y genuina investigación histórica opuesta a manipulaciones ideológicas o prejuicios, sean éstos los que sean. Se trata, pues, de un ejercicio más de esa extraordinaria calidad científica que ha convertido a César Vidal en uno de los máximos referentes de la actual historiografía española.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios