On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



LA HOZ Y LAS FLECHAS: UN COMUNISTA EN FALANGE de PABLOS, MERCEDES DE
LA HOZ Y LAS FLECHAS: UN COMUNISTA EN FALANGE

Autore
PABLOS, MERCEDES DE
Editor
Oberon
Isbn
9788496052931
Clasificación
Edad contemporánea de España
Precio
€ 18,90

Juan Gila Boza fue un topo comunista en Falange de Sevilla desde 1933 hasta 1948, año en que es descubierto y detenido. Durante esos quince años Gila Boza llevará una auténtica doble vida que sólo se verá interrumpida en los años de la Guerra Civil española. Participa en el celebre V regimiento del Partido Comunista como comisario político, combate en Madrid, Valencia y Murcia hasta que, derrotada finalmente la República, no logra huir y es hecho prisionero en Alicante. En la cárcel reclama su condición de falangista y es puesto en libertad por mediación del alto dirigente de Falange Sancho Dávila que responde por él ante las autoridades militares. De regreso en Sevilla, Gila Boza se entera de que ha sido dado por muerto por sus camaradas de Falange (se encontró su carnet en el cadáver de un miliciano en la sierra de Córdoba), que su nombre figura en un nicho en Fuenteovejuna y que su madre cobra una pensión por el héroe desaparecido. Desde aquel 1939 y arriesgándose aún más que en la guerra, Juan Gila continua militando en Falange y perteneciendo al Partido Comunista. En esos años hará algo mas que pasar información, contribuirá a la organización de la guerrilla antifranquista, el maquis, en la sierra de Córdoba. En 1948 es descubierto y detenido. Le salva de la pena de muerte de nuevo Sancho Dávila que consigue una permutación por cadena perpetua. Tanto ese gesto del que fuera íntimo amigo de José Antonio Primo de Rivera como la visita de Gila Boza al fundador de Falange cuando éste estaba preso en Valencia, poco antes de ser condenado a muerte y fusilado por la República, son enigmas de la vida, ciertamente prodigiosa, de este comunista que por primera vez podremos conocer de su propia voz, porque fiel a su singularidad, Boza a sus noventa años goza de una esplendida salud y de una lúcida memoria.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios