On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



LA BODA DE JUAN CARLOS Y SOFIA: CLAVES Y SECRETOS DE UN ENLACE HI STORICO de RAYON, FERNANDO
LA BODA DE JUAN CARLOS Y SOFIA: CLAVES Y SECRETOS DE UN ENLACE HI STORICO

Autore
RAYON, FERNANDO
Editor
LA ESFERA DE LOS LIBROS, S.L.
Isbn
9788497343687
Clasificación
Historia Contemporanea de España
Precio
€ 15,00

El 12 de mayo de 1962 contraían matrimonio, en Atenas, don Juan Carlos y doña Sofía. Por debajo de lo que había sido la feliz boda, había tenido que vencerse una cantidad asombrosa de obstáculos y negociaciones. El enlace había tejido entorno así una compleja red de interés y tensión. Hasta hoy ningún libro había abordado este proceso fundamental de la Historia. Su trascendencia política resulta evidente y nadie ignora que los personajes e instituciones que intervinieron en ella interpretaron su papel de forma elocuente: -Don Juan quería dejar claro que aquel matrimonio era exclusiva competencia de la Familia Real, en ese momento en el exilio, y como jefe de ella estaba dispuesto a asumir todo el protagonismo del evento. -Franco, que preparaba aun en secreto a don Juan Carlos para que le sucediera en la Jefatura del Estado, sabía de la trascendencia de aquella elección y jugo sus bazas para que nada fallase en la preparación del matrimonio. -Los Reyes de Grecia , y particularmente la Reina Federica, verdadera organizadora material y espiritual del enlace, intuía que su hija podía sentarse en un trono de Europa, de la Europa mediterránea, que fortaleciese no solo el papel de su país, sino también el de su vacilante y nueva monarquía. -El Vaticano, a pesar de los aires conciliares, quería que la ceremonia se organizará según el Derecho Canónico y desconfiaba , con razón, de las maniobras de la Iglesia Ortodoxa Griega que deseaba ostentar la posición privilegiada que las leyes civiles griegas de entonces le adjudicaban. -Los monárquicos querían aprovechar el enlace para favorecer sus intereses, los que no lo eran también pero en sentido contrario a los de aquellos. Esta es la crónica política y social, a la luz de importantes documentos inéditos y testimonios de los protagonistas de aquella época, de lo que ocurrió en lo largo de aquellos meses, de inusitada actividad diplomática, previos a la boda de Atenas, y que constituyó el punto de inflexión del régimen de Franc


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios