Este libro es un ensayo filos贸fico que intenta pensar la educaci贸n desde el lenguaje de la experiencia. Dentro de lo que se ha dado en llamar sociedad del conocimiento, las actividades de ense帽ar y aprender constituyen modalidades m谩s dif铆ciles de llevar a t茅rmino hoy d铆a que hace varias d茅cadas, pues el contexto en el que se realizan las pr谩cticas educativas se caracteriza tanto por su menor grado de cohesi贸n --茅tica, social y cultural-- como por una cierta destrucci贸n de la experiencia en beneficio de la ideolog铆a de la competencia y de la condici贸n del experto. Pensar, entonces, la educaci贸n como una experiencia reflexiva supone un replanteamiento profundo de la racionalidad pedag贸gica dominante, uno que entienda que la educaci贸n no se satisface en su mera realizaci贸n t茅cnica, sino que se trata de una experiencia que compromete a maestros y profesores en las artes de la conversaci贸n y del juicio, de la deliberaci贸n y las decisiones educativas en contextos de incertidumbre. Artes orientadas hacia una 茅tica del cuidado y de la preocupaci贸n por el sujeto en formaci贸n. Artes, en definitiva, destinadas a tomar una decisi贸n en favor de la experiencia y del acontecimiento reflexivo de la educaci贸n.
