Cr铆tica de la filosof铆a del derecho de Hegel es el texto en el que tiene lugar la ruptura te贸rica y pol铆tica de Marx con el hegelianismo de izquierda. Esta operaci贸n, que algunos te贸ricos llamaron 'de corte', llevar谩 a Marx a definir por vez primera la concepci贸n materialista de la relaci贸n entre la teor铆a y la pr谩ctica. Nos permite comprender qu茅 clase de materialismo va a sostener Marx. El punto central de que toda situaci贸n hist贸rico-social sea, para Marx, de hecho ideol贸gica y que por esos mismos t茅rminos, la actividad te贸rica -la actividad del te贸rico tambi茅n- tendr谩 un alcance limitado: raz贸n por la cual va a sostener que la teor铆a deber谩 ejercerse en referencia a las pr谩cticas sociales y a sus contradicciones reales. 脡ste es el texto tambi茅n en el que Marx designa la clase social por formar en Alemania, que ya act煤a en Francia e Inglaterra nombrando, al mismo tiempo que la inexistencia del proletariado, la forma en que se puede producir el corte con el orden burgu茅s.