Cuando el joven egipcio Weni Imhotep desembarca en Manu, una isla legendaria en medio del Océano Atlántico, sólo es capaz de imaginar maravillas acerca de la civilización que la habita. No puede adivinar entonces las tribulaciones que tendrá que afrontar durante su accidentada estancia. Las circunstancias harán que finalmente, por gratitud y por amistad, se alÃe con un singular grupo de ladrones. Al llegar, le embarga el entusiasmo por conocer la cultura nativa y disfrutar del esplendor y el bienestar que reinan en aquellas tierras, pero no tardará en vislumbrar su decadencia y en percatarse de que, como él mismo dice, en todas partes crece la hierba de la controversia y medra la podredumbre. Incluso en la ATLÃNTIDA. En su primera novela, José Angel Muriel recupera el género de aventuras sumergiéndose en el mundo misterioso que pudo ser la Atlántida. La obra la sitúa en el contexto histórico de los primeros faraones de Egipto y plantea qué habrÃa ocurrido si hace cinco mil años la hubieran visitado habitualmente expediciones comerciales del paÃs del Nilo. De este modo, sobre una base documentada, surgen descarados retazos de fantasÃa donde se mezclan la mÃtica Atlántida de la que nos habló Platón en sus célebres Diálogos, los conflictos que quebraron la armonÃa que le daba fama y las repercusiones directas de todo esto sobre Egipto y el resto del mundo
