On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



MANEJO DE LA INFECCION EN URGENCIAS PEDIATRICAS de VV.AA.
MANEJO DE LA INFECCION EN URGENCIAS PEDIATRICAS

Autore
VV.AA.
Editor
ARS MEDICA
Isbn
9788497511284
Clasificación
Enfermedades infecciosas. Epidemiología
Precio
€ 20,37

Las infecciones en pediatría son una causa muy frecuente de consulta médica y también suponen una alta tasa de asistencia al servicio de urgencias hospitalarias. Dividido en cuatro grandes capítulos, el contenido del libro hace un recorrido por el diagnóstico de laboratorio de las infecciones más frecuentes en los servicios de urgencia pediátricas. En este capítulo se expone el tipo de pruebas que se pueden solicitar, su metodología y su interpretación. Un segundo capítulo describe la orientación diagnóstica de las infecciones a través de la historia clínica y las pruebas complementarias. El tercer capítulo expone las infecciones exantemáticas más frecuentes de la edad pediátrica y su abordaje terapéutico. El cuarto capítulo profundiza en el tratamiento empírico de las infecciones pediátricas. Este capítulo orienta, mediante la epidemiología, los antibióticos que se deben utilizar en cada tipo de infección cuando no se puede hacer un diagnóstico etiológico. La importancia de este capítulo estriba en lo frecuente que es este hábito. Una característica de este libro es que el contenido está expuesto de forma muy práctica, como preguntas y respuestas con la idea de resaltar los aspectos de mayor interés clínico a la hora de resolver dudas sobre el manejo de la infección en urgencias pediátricas.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios