Pretende aportar una visión sistémica a la vez que experiencial sobre el concepto y la práctica de la educación social en cuanto sistema social de integración y desarrollo. Aportando en sus primeros capítulos las claves para la conceptualización y delimitación de la praxis de las educadoras y los educadores sociales. El libro aporta también los elementos metodológicos para una optimización de los procesos de intervención: métodos, estrategias, sistemas de planificación y evaluación que los educadores sociales necesitan. A partir de la aplicación de las técnicas e instrumentos de la planificación estratégica y las nuevas tecnologías a los procesos de integración social y desarrollo personal, social y comunitario, el libro se convierte en un instrumento útil para el diseño y la planificación de los proyectos de intervención por educadoras y educadores sociales.