On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



EFECTOS JURIDICO-REALES DEL EMBARGO DE INMUEBLES EN LA LEY DE ENJ UICIAMIENTO CIVIL de ESPEJO LERDO DE TEJADA, MANUEL
EFECTOS JURIDICO-REALES DEL EMBARGO DE INMUEBLES EN LA LEY DE ENJ UICIAMIENTO CIVIL

Autore
ESPEJO LERDO DE TEJADA, MANUEL
Editor
CIVITAS EDICIONES, S.L.
Isbn
9788447023652
Clasificación
Derecho civil
Precio
€ 28,87

Cualquier definición de la figura de embargo viene a insistir en la idea de que su práctica produce la afección de la cosa objeto del mismo: ello bastaría para afirmar que nos encontramos ante una institución que no se mueve sólo en el ámbito puramente procesal sino que tiene importantes reflejos en el mundo de lo sustantivo; en concreto de lo jurídico-real. Esa primera impresión vendría confirmada por el hecho de que el ordenamiento prevea el acceso al Registro de la Propiedad del embargo que recaiga sobre un bien inmueble, mediante la práctica de una anotación preventiva. ¿Cuáles son, a la vista de lo anterior, los grandes temas sustantivos o civiles que el embargo de un inmueble, y su posible anotación preventiva, presentan y que justifican un estudio como el actual? Sintéticamente expuesto debemos citar los siguientes: la naturaleza jurídico-real o no de los efectos del embargo; la dimensión del embargo en cuanto se proyecta sobre el resto de los acreedores del ejecutado (preferencias); la eficacia de la anotación preventiva del embargo en el Registro de la Propiedad, tanto desde el punto de vista del embargo mismo, como en cuanto a la proyección de sus efectos sobre los demás acreedores del ejecutado; la protección registral que merece el anotante de embargo frente a los titulares no inscritos; y, finalmente, los efectos de la adjudicación a un tercero del bien o derecho embargado como consecuencia de la llegada a su término del procedimiento de apremio. Estas preguntas sobre el régimen jurídico del embargo se mueven en el ámbito de lo jurídicoprivado y, por su importancia, merecen una respuesta segura por parte de la legislación; a pesar de ello tradicionalmente las normas pertenecientes a este sector del ordenamiento no han prestado una atención esmerada a resolverlas, a causa de ciertos condicionamientos históricos que se examinan en el estudio. Todo lo cual ha motivado una abundante litigiosidad ante los Tribunales, y, en último término, unas importantes dosis de inseguridad. Recientemente las respuestas por parte del ordenamiento han recibido un importante impulso en la nueva Le


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios