En tiempos de globalizaci贸n, la concepci贸n del mundo ha cambiado radicalmente. El mercado invade todas las esferas de nuestra vida, la econom铆a avanza como una apisonadora y la tecnolog铆a emprende una loca carrera hacia adelante. Pero de esta globalizaci贸n neoliberal, que fomenta el consumo exacerbado y potencia las desigualdades con extrema crueldad, ha surgido una fuerza imparable. Los movimientos de la ciudadan铆a global nacen de la indignaci贸n de asistir, impotentes, a los desastres de Ruanda, de Bosnia, de Iraq. Surgen de una dolorosa constataci贸n: que luchar contra la desigualdad constituye un imperativo cuando dos tercios de la humanidad apenas consigue sobrevivir. Heterog茅neos, ut贸picos y responsables, denostados por el sector neoliberal, han decidido poner en marcha una solidaridad activa que responde a una situaci贸n de verdadera alarma mundial. Creen que las cosas pueden cambiar y se mueven para conseguirlas. El quinto poder ofrece una excelente s铆ntesis sobre los movimientos cr铆ticos con una globalizaci贸n estrictamente econ贸mica. Agil y profusamente argumentado, el libro pretende ser una aportaci贸n al movimiento desde el convencimiento de que la opini贸n p煤blica tiene un poder determinante en ese cambio.
