On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



EMPRESAS FAMILIARES Y BOLSA de VV.AA.
EMPRESAS FAMILIARES Y BOLSA

Autore
VV.AA.
Editor
CIVITAS EDICIONES, S.L.
Isbn
9788473980967
Clasificación
Moneda. Banca y bolsa
Precio
€ 37,38

Este libro pretende ser una herramienta útil y actualizada para conocer con precisión la estructura de las empresas familiares y su problemática estrategica pero, sobre todo financiera. A lo largo del mismo, se ha pretendido compendiar de forma concisa aquellas experiencias, ventajas e inconvenientes a las que las empresas familiares se enfrentan en los mercados financieros, de modo que sea un elemento de consulta no sólo para las propias empresas, sino también en el quehacer diario de los consultores y asesores externos. La unión, estabilidad y compromiso de los accionistas en las empresas familiares es clave para su éxito. Sin embargo, la profesionalización en la gestión o la elección de un sucesor idóneo han tenido, tradicionalmente, más protagonismo en la temática de las empresas familiares que la gestión del accionista. Se ha dado por sentado que las generaciones sucesivas comprenden y apoyan a la empresa familiar, y están dispuestos a mantener invertido la mayor parte de su patrimonio en ella durante toda la vida, tal y como hizo la generación precedente. La realidad muestra en muchas ocasiones que esto no es así. La salida a Bolsa, es una alternativa a tener en cuenta, a la hora de buscar financiación y como instrumento canalizador del ahorro hacia la inversión. Existen algunos mitos que rodean a esta alternativa como la supuesta pérdida de control cuando sale al mercado un porcentaje del capital social, o la pérdida de confidencialidad, o incluso, las políticas de endeudamiento, siendo más bien al contrario, ya que garantiza su futuro al clarificar y diferenciar los roles del accionista y del directivo. Asimismo, se recogerán temas como la implementación de la estrategia y crecimiento, utilizando el mercado de capitales como una herramienta, órganos de gobierno en las empresas familiares, continuidad de la empresa familiar, la transparencia, diferentes visiones de los actores del mercado, analistas financieros, emisores, el propio mercado y del supervisor, y la visión de los diferentes actores sociales, así como la fiscalidad y por último, los retos pendientes y las perspectivas de futuro.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios