On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



LOS CAMPOS DE CONCENTRACION NAZIS: PALABRAS CONTRA EL OLVIDO de TORAN, ROSA
LOS CAMPOS DE CONCENTRACION NAZIS: PALABRAS CONTRA EL OLVIDO

Autore
TORAN, ROSA
Editor
EDICIONES PENINSULA, S.A.
Isbn
9788483076780
Clasificación
II Guerra Mundial y Guerra Fria
Precio
€ 24,00

Auswichtz, Buchenwald, Dachau, Treblinka, Mauthausen... Campos de exterminio, fortalezas siniestras de sufrimiento y muerte que fueron liberadas hace sesenta años. Y sesenta años después del final de esa barbarie nazi, aún es absolutamente necesario conocer, pensar y no olvidar. Así, Rosa Toran sigue el hilo histórico que llevó a la aceptación irreflexiva de una funesta ideología y una práctica criminal (persecuciones políticas, eliminaciones civiles, campos de concentración y exterminio, matanzas masivas y genocidas) y pone especial énfasis en la tragedia de los republicanos de nuestro país que lucharon contra el nazismo en tierras francesas. En este libro cobran vida las voces de las víctimas (luchadores o seres indefensos), pero también las de los verdugos, a fin de comprender su naturaleza y alertarnos sobre la fragilidad de las conductas humanas. Una obra que aúna el rigor histórico y la potencia narrativa de los mejores testimonios escritos sobre los campos nazis; y que pretende, sobre todo, salvaguardar la dignidad y la memoria histórica de las víctimas, y ser también una piedra de toque y una herramienta preventiva ante las flagrantes vulneraciones de los derechos humanos en pleno siglo XXI.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios