On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



CONVIVIR CON EL CAPITAL FINANCIERO: CORRALITO Y MOVIMIENTOS DE AH ORRISTAS (ARGENTINA, 2001-2004) de BRUNET, IGNASI  SCHILMAN, FERNANDA LAURA
CONVIVIR CON EL CAPITAL FINANCIERO: CORRALITO Y MOVIMIENTOS DE AH ORRISTAS (ARGENTINA, 2001-2004)

Autore
BRUNET, IGNASI SCHILMAN, FERNANDA LAURA
Editor
Editorial Fundamentos
Isbn
9788424510229
Clasificación
Economía financiera
Precio
€ 16,90

La metáfora de corralito adquiere sentido dentro de la orientación económica de tipo estructural que adoptó el Estado argentino desde la última dictadura militar, cuando el terrorismo de Estado hizo desaparecer a 30.000 personas. El modelo de predominio del capital financiero sobre el capital productivo que adoptaron los posteriores gobiernos constitucionales constituyó la estrategia de fondo de la élite política y económica argentina. Pero en la década de los noventa, este predominio del capital financiero no condujo a un final feliz neoliberal, sino a una creciente acumulación de incertidumbre y complejidad imprevisible, que desencadenó en diciembre de 2001 la crisis financiera del Estado argentino. Crisis que culminó con la implementación del corralito financiero que provocó el levantamiento popular contra el Gobierno. El presente libro analiza los objetivos específicos que persiguen los movimientos ahorristas -tales como la transformación del orden sociopolítico-, así como qué características socioestructurales poseen los individuos que se han movilizado contra el corralito. Todo ello, a partir de una descripción de la estructura social, política y económica en la que surge este colectivo.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios