En el libro que el lector tiene en sus manos un grupo de escritores indaga en cr铆menes de la realidad inmediata, que a juzgar por el descontento general no han sido esclarecidos de manera satisfactoria. La 煤nica regla que se impuso fue ahondar en el rumor, la imaginaci贸n o las sospechas desde帽adas por la versi贸n oficial -versi贸n que en ciertos casos supuso un insulto a la inteligencia. El resultado abarca tres sexenios: del fraude electoral de 1988 al momento actual. De esta manera, la aparici贸n del EZLN, los asesinatos de destacados pol铆ticos del partido oficial, los errores de diciembre, el sospechoso auge del narcotr谩fico, la presencia de esp铆as extranjeros, la llegada de un presidente de oposici贸n e incluso las responsabilidades en la masacre de Tlatelolco se convierten en el material de veinti煤n relatos que contradicen la versi贸n oficial y proponen nuevas l铆neas de investigaci贸n para cr铆menes pol铆ticos. As铆, la realidad se enfrenta a los rumores, las dudas, los cabos sueltos e incluso a las pesadilla s que ella misma gener贸.
