Este libro se propone indagar en aquello que Ana Delia Levin de Said ha denominado la configuración del sostén del ser. La autora analiza cuáles son y en qué consisten los elementos constitutivos necesarios para el despliegue de la vida psÃquica y de qué modo esta configuración se manifiesta en la vida del adulto. Sus reflexiones -que provienen de una vasta experiencia clÃnica asà como de la docencia y la investigación- se nutren de dos figuras centrales del psicoanális, Donald W. Winnicott y Piera Aulagnier, cuyas teorizaciones encuentran numerosos puntos de cruce, asà como divergencias significativas. En la medida en que cada pensador en psicoanálisis construye modelos de psiquismo y de sufrimiento-postula la autora-, resulta imprescindible profundizar en el pensamiento de cada uno, pues de dichos modelos derivarán a su vez un modelo de sujeto y de vida. Y a esa tarea se aboca Levin de Said: con paciencia y erudición desgrana los conceptos fundamentales de las teorÃas de Winnicott y Aulagnier, para anudarlos en una producción propia, que toma elementos de la práctica clÃnica. Como sostiene en las primeras páginas, la problemática de los inicios, los encuentros inaugurales entre la criatura y el mundo, crea problemas que muchas veces desbordan toda posibilidad de teorización. Y sin embargo, es tarea del investigador insistir en ese intento, articular las diversas teorÃas, analizando aquellos elementos que permitirán en el infans el advenimiento de su propia subjetividad, configurando asà el sostén del ser.
