On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



LA BATALLA DE LOS GENEROS: NOVELA GOTICA VERSUS NOVELA DE EDUCACI ON de AMICOLA, JOSE
LA BATALLA DE LOS GENEROS: NOVELA GOTICA VERSUS NOVELA DE EDUCACI ON

Autore
AMICOLA, JOSE
Editor
BEATRIZ VITERBO EDITORA
Isbn
9789508451308
Clasificación
Estudios sobre la novela
Precio
€ 22,00

Este libro se propone como una contribución relevante al desarrollo de los estudios de literatura comparada en nuestro medio, en tanto busca interrogar desde esa perspectiva “la tradición que retoma el siglo XX en cada uno de los géneros narrativos de trasplante en la literatura de Hispanoamérica, dando paso a la hibridación y derivación genéricas”. Se apoya en la bibliografía más actualizada sobre las cuestiones de género, en las dos acepciones actuales de la palabra. Desarrolla en particular lo que se refiere a los modos del gótico y de la novela de educación, cuya emergencia y significaciones en la literatura europea se exploran con extraordinario detalle en un corpus crítico de notable amplitud. Apelando a una modalidad expositiva insistente y a la vez proliferante, que avanza como en círculos espiralados, reiterando y ampliando lo ya expuesto, plantea tesis muy polémicas sobre la presencia del gótico y la novela de educación en la literatura argentina. Desde las premisas teórico críticas adoptadas, y atento a historizar las cuestiones de género, José Amícola presenta lecturas renovadoras sobre textos clave de Roberto Arlt, Ricardo Güiraldes, Julio Cortázar, Manuel Puig y Silvina Ocampo. MARIA TERESA GRAMUGLIO


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios