On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



SABER Y RELACION PEDAGOGICA de BLANCHARD LAVILLE, CLAUDINE
SABER Y RELACION PEDAGOGICA

Autore
BLANCHARD LAVILLE, CLAUDINE
Editor
EDICIONES NOVEDADES EDUCATIVAS
Isbn
9789879191018
Clasificación
Diccionarios de Pedagogia
Precio
€ 14,81

¿Por qué iniciar una colección sobre esta temática? Hemos decidido la apertura de una línea editorial con el objeto de difundir los aportes que en el seno de la Carrera de Formación de Formadores distintos especialistas del país y del extranjero han hecho y continuarán haciendo. La Carrera es pionera en nuestro medio. Ha iniciado un camino posible para formar formadores de formadores. La experiencia llevada a cabo en el primer año nos ha parecido lo suficientemente rica como para que sea difundida. Cada uno de los seminarios plantea en temáticas específicas abordajes de alto interés para repensar la formación y para repensamos formadores y formados en nuestra identidad profesional, en nuestras prácticas, y en nuestras concepciones. El esfuerzo enorme que significa para la Universidad de Buenos Aires y para la Facultad de Filosofía y Letras la organización de una carrera de posgrado se ve compensado cuando hay producción académica y fundación de alto nivel. A pesar de la juventud de esta carrera estamos ya en condiciones de hacer un aporte valioso a la comunidad educativa. En el momento actual el sistema educativo está pasando por una etapa de fuertes cambios. Las condiciones económicas, sociales, políticas generan al interior de las instituciones de formación y de educación momentos de ruptura y crisis. El valor del conocimiento se acentúa en estas circunstancias como soporte, continente, plataforma para pensar los cambios y como nutriente y generador de nuevas ideas y proyectos. Frente al cúmulo de información que una reforma provee y distribuye, la comunicación de nuevos conceptos, el conocimiento de otras experiencias, facilitan la apropiación, la comparación, la crítica y la reflexión


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios