Español, alemán, francés e inglés. Encuadernado en similpasta española o guaflex azul. Coeditado con la Editorial Maklu Uitgevers de Holanda. 2ª edición, 1995 (reimpresión, 2001). En los tiempos modernos, el derecho ha sido codificado en la casi totalidad de los Estados de Europa occidental y central. Así, el carácter divergente de las instituciones seculares resultaba desventajoso y no facilitaba en ningún punto las relaciones en el marco del derecho internacional público y privado. Esto dio lugar al estudio del derecho comparado. La terminología jurídica en idiomas diferentes tiene necesidad de una traducción delicada para uso de los países interesados. Ella ha sido nuestra gran preocupación durante muchos años, en el curso de los cuales nos hemos propuesto traducir esos términos o encontrarles una expresión equivalente. Siguiendo el principio de la traducción, ésta debe permitir la expresión original de la manera más exacta. Las dificultades encontradas en este campo son mucho más grandes cuando se trata de traducir en inglés y alemán una expresión como «Tribunal de première instance - Tribunal de primera instancia» es decir, dentro de idiomas de países donde existen instituciones análogas. Francia tiene sus «Tribunaux de Grande Instance», el Reino Unido los «High Courts of Justice» y la República Federal Alemana sus «Amtsgerichte» y «Landgerichte».
