On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



ORIGEN DE LAS ESPECIES de DARWIN, CHARLES
ORIGEN DE LAS ESPECIES

Autore
DARWIN, CHARLES
Editor
Ediciones del Aguazul
Isbn
9788492355142
Clasificación
Evolucionismo
Precio
€ 25,00

Libro incluido en Biblioteca Selecta Forum de Barcelona 2004 El nombre de Charles Darwin ocupa en la cultura contemporánea una situación singular. La teoría de la evolución a través de la selección natural, no sin dificultades, acabó por triunfar entre los biólogos. Desde su formulación inicial en El origen de las especies (1859) hasta nuestros días, la teoría ha pasado por numerosas reformulaciones, que la han convertido en un esquema de explicación capaz de enlazar las investigaciones en el campo de la teoría de la herencia con la del desarrollo del sistema nervioso pasando por los orígenes del hombre, el medio natural (ecología) y el comportamiento animal (etología). La significación revolucionaria que El origen de las especies y el pensamiento de Darwin han tenido y tienen para el modelo de ciencia en general, se puede ilustrar con un ejemplo. Mientras un botánico del siglo XIX presentaría, abstrayendo la flor de la oscura maraña de sus raíces terrenas y el pegajoso sexo de sus estigmas, la simetría de sus pétalos como prueba de la existencia de una divinidad modelo de amor y espíritu puro, la perspectiva abierta por Darwin establecería que la flor era esencial en el ciclo reproductivo de la planta, cuya forma había sido desarrollada como una respuesta particular a las preferencias sexuales y a las proporciones anatómicas de los insectos encargados de transportar el polen y fecundarlas. La obra de Darwin, no obstante su triunfo entre los medios científicos, despertó la oposición en la sociedad de su tiempo. Las extrapolaciones de la teoría de la selección natural -entre ellas, la más conocida y perniciosa, el darwinismo social - a los fenómenos sociales empezaron a producirse en vida del propio Darwin y el debate, desde entonces, no ha cesado de reproducirse, afectando a los campos de la ética y la política, la economía


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios