Los estudios de este volumen adoptan como directriz de su análisis el tema del dolor. La mayoría sitúan sus tesis en el ámbito de la literatura popular, ya sea en relación a su época de esplendor, o en relación a sus manifestaciones más actuales dentro de la literatura mediática. Por eso no faltan nombres tan significativos como los de Dumas, Feval o Salgari compartiendo cartel con otros de la talla de Simenon, San-Antonio o Frida Kahlo. Desde la mujer vista como una víctima hasta al héroe que para su consagración debe sufrir el martirio de un camino lleno de obstáculos, los autores destacan como se manifiesta en la escritura la presencia del dolor.