Este libro corresponde al desarrollo de los temas de Oposiciones para el Cuerpo de Profesores de Educación Secundaria de la especialidad de Formación y Orientación Laboral, que Editorial MAD pone, por primera vez, a disposición de todos aquellos que aspiren a conseguir una excelente preparación que garantice, en la medida de lo posible, su éxito en las oposiciones. El criterio que hemos seguido para elaborar un temario de oposiciones de gran calidad ha sido redactar cada tema con la finalidad de que el opositor no tenga necesidad de acudir a ninguna otra obra de consulta, es decir, que encuentre en el propio temario absolutamente todo el material que necesita. La premura con que siempre se estudia una oposición (pese a que se le dedique más de un año) hace necesario que toda la materia esté explicada de forma clara al mismo tiempo que sistemática y rigurosamente expuesta, conjugando esto con un nivel de comprensión que no haga que el opositor deba realizar un doble esfuerzo: el de entender el tema, y el de entender al redactor del tema. Siempre hemos optado por lo primero. ÍNDICE: Tema 1. La Orientación como actividad educativa. Principios básicos comunes a los distintos modelos de orientación en la enseñanza secundaria y en la formación profesional. Técnicas más utilizadas. Tema 2. La orientación profesional y laboral. Principios básicos y modelos de intervención, en la formación inicial y en la formación continua. Autoorientación. Tema 3. La orientación educativa y profesional en los distintos países de la Unión Europea. Programas e iniciativas comunitarias relacionadas con el campo de la orientación y el empleo. Tema 4. La organización del sistema de orientación educativa y profesional en España en las Administraciones educativas y laboral. Tema 5. El departamento de Orientación. Funciones. El plan de orientación académica y profesional. Programas de intervención. Colaboración con organismos e instituciones implicadas en la orientación profesional. Tema 6. La orientación profesional y los programas de transición a la vida activa. Distintos modelos. Desarrollo detallado de uno de ellos. Tema 7. Los prejuicios sexistas y racistas en la educación y en el trabajo. Orientación académico-profesional para la igualdad de oportunidades. Programas no discriminator
