On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



APORTACION DE AGNES HELLER A LA SOCIOLOGIA DE LA VIDA COTIDIANA de GARCIA POLO, MARIA JESUS
APORTACION DE AGNES HELLER A LA SOCIOLOGIA DE LA VIDA COTIDIANA

Autore
GARCIA POLO, MARIA JESUS
Editor
EDITORIAL GRUPO CERO
Isbn
9788485498535
Clasificación
Sociología. Estudios y Ensayos
Precio
€ 5,40

MARÍA JESÚS GARCÍA POLO Psicoanalista y filósofa. Investiga durante años el comportamiento humano desde el psicoanálisis y la filosofía. Trabaja como psicoanalista en terapia individual y de grupos. Este libro es producto del trabajo realizado son los profesores Luis Martín Santos y José Luis López Aranguren sobre a Aportación de Agnes Heller a la Sociología de la vida cotidiana, socióloca que presenta su sociología de la vida cotidiana como la verdadera sociología. Hay en ella una profunda reflexión sobre la teoría sociológica y su protagonista: el hombre. El conocimiento que este protagonista tiene del mundo y el estudio de los distintos tipos de comportamiento (moral, artístico, intelectual, etc). La sociología de la vida cotidiana pretende ser un giro copernicano respecto a la sociología tradicional en cuanto se trata de una sociología que tiene en su centro al hombre y sus necesidades radicales. La existencia de estas necesidades es la que da a la sociología de la Heller un carácter revolucionario. Son necesidades que surgen de la esencia del hombre, pero que no pueden ser consideradas como subjetivas Pesto que nacen del hombre concreto inserto en un sistema. La vida cotidiana se ve como la vida realmente vivida, la vida centrada sobre la propia vida, el sustrato fundamental del que nacen todas las actividades aún las que van en contra de la vida cotidiana. A finales de un siglo del que sólo quedarán supervivientes, el objetivo primordial está centrado en la emancipación de la vida cotidiana. Para intentar conseguir el legado de Luis Martín Santos: 'Sed felices como sátiros profundos.'


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios