On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



PENINSULA VALDES (CONOCER ARGENTINA) de MONTERROSO, GONZALO
PENINSULA VALDES (CONOCER ARGENTINA)

Autore
MONTERROSO, GONZALO
Editor
Editorial El Ateneo
Isbn
9789879821618
Clasificación
Mundo
Precio
€ 10,00

La península Valdés es el accidente costero más destacado de la Patagonia argentina. En el mapa, su forma de hacha rompe la uniformidad litoral sudamericana, proporcionando al Hemisferio Sur una de sus escasas penínsulas notables. Se encuentra a 42° de latitud sur, tan distante del Ecuador como las rías gallegas. Dos golfos especulares -verdaderos lagos marinos- cierran su litoral continental. El frente marítimo, en cambio, se abre francamente hacia las aguas del Atlántico. Quien pudiese navegar desde punta Delgada hacia el oriente, atravesaría dos océanos sin hallar tierra alguna hasta la isla de Tasmania. Dos especies migratorias determinan la temporada turística de Puerto Madryn: las ballenas y los veraneantes. Las ballenas habitan en las aguas del golfo Nuevo entre Julio y noviembre. Los veraneantes acuden a las playas en enero y febrero. Puerto Madryn es la capital argentina del buceo submarino, actividad que comenzó hacia 1956 con la llegada de los primeros buzos profesionales. Su rica fauna marina -meros, escrófalos, estrellas de mar, pulpos- puede explorarse a través de agencias locales. Las aguas del golfo Nuevo son calmas, transparentes y relativamente templadas. Entre diciembre y marzo, la temperatura promedio del mar es de 17-18° C, y de 10-12° C en invierno.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios