On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



EL AÑO EN QUE ZUMBI TOMO RIO DE JANEIRO de AGUALASA, JOSE EDUARDO
EL AÑO EN QUE ZUMBI TOMO RIO DE JANEIRO

Autore
AGUALASA, JOSE EDUARDO
Editor
El Cobre Ediciones
Isbn
9788496095679
Clasificación
Otras literaturas europeas
Precio
€ 21,00

En Río de Janeiro las bandas del narcotráfico se disputan a tiros sus respectivos dominios y la policía cierra los ojos y alarga la mano. Nadie parece demasiado preocupado por las víctimas, porque éstas casi siempre son pobres y negras. El campo de batalla se limita a las favelas, los barrios de las colinas de la ciudad donde se hacinan cientos de miles de personas en condiciones lamentables. Mientras tanto, a los lujosos barrios del centro solamente llega el eco de los disparos. Pero, ¿qué puede ocurrir si de repente un jefe del narcotráfico consigue unir a las bandas? ¿Está preparada la ciudad, el mundo, para enfrentarse a un ejército de jóvenes sin futuro armados hasta los dientes que de repente deciden que ha llegado su hora? Euclides Matoso, un periodista angoleño -negro, enano, huérfano y homosexual- que viaja a Río para ver por última vez a su padrino, se encuentra de repente en el ojo del huracán: las favelas cariocas están a punto de estallar. Un antiguo coronel reciclado a traficante de armas es quien le introduce en el mundo de Jararaca, el narcotraficante decidido a liderar una revuelta para acabar con la esclavitud. Zumbí, el Espartaco brasileño, ha resucitado y está dispuesto a tomar Río. Tal vez la pregunta no sea qué pasaría si los pobres, los desposeídos, los desheredados de Brasil se decidieran a recuperar su parte del pastel por la fuerza. Tal vez la pregunta sea: ¿cómo es posible que no lo hayan intentado todavía?


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios