On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



GEOPOLITICA DEL HAMBRE: HAMBRE ¿QUIEN ES RESPONSABLE?. INFORME 20 03-2004 de VV.AA.
GEOPOLITICA DEL HAMBRE: HAMBRE ¿QUIEN ES RESPONSABLE?. INFORME 20 03-2004

Autore
VV.AA.
Editor
Icaria
Isbn
9788474267357
Clasificación
Diccionarios de Sociologia
Precio
€ 17,00

Desde su creación, en 1979, Acción contra el Hambre ha visto cómo el hambre ha ido cambiando su rostro. En los años 70, éste solía asociarse sobre todo al subdesarrollo. Luchar contra el hambre consistía entonces en excavar pozos, aportar asistencia técnica a los agricultores, organizar el desarrollo... Acción contra el Hambre ha participado en ese combate. Después, poco a poco, la organización se ha visto envuelta progresivamente en contextos de crisis: las víctimas de la malnutrición severa se encuentran cada día más en los conflictos armados, las epidemias, las convulsiones políticas... En los años 90 aparece un nuevo factor que agrava aún más este panorama: el VIH/SIDA. Finalmente, el fenómeno de la urbanización supone una dificultad añadida para la población. En toda esta evolución hay una constante: las responsabilidades políticas. Hoy en día, además del subdesarrollo, la ausencia de los estados, las discriminaciones o la utilización del hambre con fines políticos están en el origen de numerosas crisis alimentarias. Con “Geopolítica del Hambre”, realizado con la colaboración de sus miembros y de expertos de reconocido prestigio, Acción contra el Hambre responde a dos exigencias: - dar testimonio, recordar al mundo la suerte de las poblaciones más vulnerables, tratar de demostrar cómo y por qué siguen pasando hambre; - mostrar los análisis que subyacen en sus intervenciones: un trabajo esencial para los humanitarios, que sabemos que el impacto de nuestra acciones dependen en gran parte de la compresión de los diferentes contextos en los que desarrollamos nuestros programas. A 25 años de la creación de Acción contra el Hambre Internacional y cuando se acerca el décimo aniversario de Acción contra el Hambre España, esta obra se propone como el intento de extraer conclusiones y lecciones de todos estos años de experiencia y de dibu


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios