Decimoquinta edición de la obra más emblemática de Medicina Interna en español, como demuestra el hecho de su 75.º aniversario, al ser la obra que se ha venido publicando durante más tiempo ininterrumpidamente en medicina en castellano. Esta nueva edición está dirigida por el profesor Rozman, continuador de la obra desde 1968, y cuenta con la participación de 617 colaboradores, expertos en cada una de las áreas y pertenecientes a las principales facultades y centros médicos. Como gran novedad en esta edición, se ha incorporado un subdirector, cargo ocupado por el Dr. Cardellach, que aúna un gran prestigio clÃnico con una amplia experiencia docente. Presentada en dos volúmenes y estructurada en 20 secciones (práctica médica en el siglo XXI, enfermedades del aparato digestivo, cardiologÃa, angiologÃa, neumologÃa, nefrologÃa, reumatologÃa y enfermedades sistémicas, oncologÃa, genética, geriatrÃa, dermatologÃa, neurologÃa, psiquiatrÃa, hematologÃa, metabolismo y nutrición, endocrinologÃa, enfermedades infecciosas, toxicologÃa, enfermedades por agentes fÃsicos e inmunologÃa), ofrece de manera estructurada el conocimiento de las entidades nosológicas más importantes prestando especial atención a los aspectos que son más relevantes en un gran tratado como éste: etiologÃa, cuadro clÃnico, diagnóstico, pronóstico, prevención y tratamiento de las enfermedades internas. También incluye unos apéndices de gran utilidad con tablas de referencia y valores normales de pruebas de laboratorio, asà como un glosario de abreviaturas. Se trata, por tanto, de una gran obra que consigue realizar una sÃntesis excepcional de los temas fundamentales de Medicina Interna con un gran equilibrio entre un enfoque práctico, teórico y exhaustivo, por una parte, y, por otra, didáctico y docente, de manera que se revisan todos los grandes temas de Medicina Interna con una extensión asequible. Además, el director de la obra consigue que la profundidad de los temas, ligada al hecho de que en la obra participen m&
