Obra de gran vigencia por la actualidad y amplia difusión, tanto en el campo particular como en el de la salud pública, del tema que trata: la obesidad, ya que los últimos estudios realizados muestran un aumento alarmante de la obesidad en los países del mundo desarrollado, lo que puede representar un grave problema de salud y un importante aumento de los costes sanitarios. En esta obra se estudia la complejidad de la etiopatogenia de este trastorno metabólico (causas genéticas, neuroendocrinológicas, por inactividad física, relacionadas con la dieta, con aspectos socioculturales y psicológicos y con la toma de medicamentos), su importancia sobre la salud pública y la necesidad de mejorar la eficacia y el rigor científico en las intervenciones preventivas y terapéuticas en la lucha contra la obesidad.