On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



BREVE HISTORIA DEL INFINITO de ZELLINI, PAOLO
BREVE HISTORIA DEL INFINITO

Autore
ZELLINI, PAOLO
Editor
EDICIONES SIRUELA, S.A.
Isbn
9788478447595
Colección
Biblioteca de ensayo. Mayor, 03/09/2004
Clasificación
Física. Estudios y ensayos
Precio
€ 19,50

El Caos y la Noche, la Tiâmat babilónica, la Mrtyu hindú son míticos sinónimos del infinito, entendido como causa entera del nacimiento y la destrucción del Todo. Asomarse a la historia de esta inquietante categoría es un modo de conocer los riesgos y contingencias, los avances y retrocesos del pensamiento filosófico y matemático y, por tanto, de la ardua búsqueda del hombre por explicarse a sí mismo y al mundo que lo rodea. Paolo Zellini , en su Breve historia del infinito , analiza las vicisitudes de esta categoría metafísica desde los orígenes del pensamiento griego hasta la actual crisis de los fundamentos del pensamiento científico. El autor nos muestra cómo los avances en el conocimiento matemático se entremezclan con los cambios en el modo de concebir la realidad cósmica y mental del infinito; por eso recorre con minucioso detalle desde el descubrimiento pitagórico de los números irracionales hasta el horror infiniti , que asola toda la Antigüedad, las temerarias teorizaciones medievales, las místicas teorías de Giordano Bruno y Nicolás de Cusa , las escandalosas y esenciales innvoaciones de Descartes y Leibniz , los intentos de Bolzano , Cauchy , Weisrstrass , Dedekind , Russell y Whitehead de representar, de modo explícito, el infinito mediante un diferencial, un número complejo, lleno de paradojas y de antonimias que pondrían en crisis las certezas inducidas por el saber matemático.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios