On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



NUEVO DISEÑO EN PARQUES INFANTILES de ROJALS, MARTA
NUEVO DISEÑO EN PARQUES INFANTILES

Autore
ROJALS, MARTA
Editor
Structure
Isbn
8493366986
Colección
Informes, estudios y documentos, 10/08/2004
Clasificación
Modelos Arquitectonicos
Disponibilidad
No disponible
Precio
€ 45,00

Rojals del Alamo, Marta Muchas veces tendemos a considerar el juego como algo poco serio, una forma de pasar el tiempo propia de los niños, sin trascendencia ni finalidad. En este punto es bueno recordar que, desde la más temprana edad, el juego ha constituido nuestra primera forma de aprendizaje. Jugar es necesario porque aprender es imprescindible, y proporcionar buenas oportunidades de juego es contribuir directamente a la consecución de este objetivo fundamental en las primeras etapas de la vida. A partir de los dos años que los niños pasan cada vez más tiempo jugando, primero solos o con adultos y más adelante con otros niños. Jugar es algo natural para ellos, forma parte de sus actividades cotidianas y contribuye desde el primer momento a su evolución física, intelectual y emocional. Y es que mediante el juego los niños no sólo liberan energía y desarrollan las habilidades motrices, de equilibrio y coordinación; también jugando, y sin darse cuenta, forjan su personalidad a través de actividades sociales y de conducta, e incentivan los procesos de creatividad, la capacidad de razonamiento y el dominio del lenguaje. Mediante el juego los niños crean realidades y experiencias a su medida, aprenden a resolver situaciones problemáticas, se proponen nuevos desafíos, se fijan metas nuevas, y fomentan así su capacidad de organización, planificación y toma de decisiones... de manera que el juego acaba resultando un valiosísimo y práctico ensayo para la vida futura.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios