On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



Factores de riesgo cardiovascular en niños y adolescentes de Ruiz Jiménez, Miguel Ángel
Factores de riesgo cardiovascular en niños y adolescentes

Autore
Ruiz Jiménez, Miguel Ángel
Editor
Ediciones Díaz de Santos
Isbn
8479786353
Colección
Cuerpo y movimiento, 28/07/2004
Clasificación
Cardiología
Disponibilidad
No disponible
Precio
€ 39,00

Actualmente más de un tercio de las muertes ocurridas en los países desarrollados son debidas a las enfermedades cardiovasculares en cuya base anatomopatológica encontramos la aterosclerosis. Hoy sabemos que las tres formas de origen de la placa ateromatosa de los adultos, es decir, las capas grasas, las elevaciones gelatinosas y los microtrombos, se instauran en las arterias de los niños normales. En ocasiones el proceso se detendrá o sufrirá regresión, pero en otros muchos casos, la aterosclerosis evolucionará hacia lesiones que determinarán cuadros clínicos catastróficos, como el infarto agudo de miocardio o el accidente cerebrovascular agudo. Nuestro objetivo debe ser modificar o eliminar aquellos factores que sabemos aceleran la aterosclerosis y, por tanto, reducir la incidencia de la enfermedad cardiovascular. Dado que es en la infancia y la adolescencia donde se determinan las pautas de estilo de vida, y dado que es solo durante este periodo de la vida cuando las medidas preventivas pueden ser predeciblemente efectivas, resulta cada vez más manifiesto que la aterosclerosis es, en realidad, un problema pediátrico de primer orden. El libro que se presenta al lector constituye una excelente herramienta para todos aquellos profesionales de la salud, pediatras, endocrinos, nutricionistas, enfermeros, médicos de familia, etc. que tratan diariamente a niños y adolescentes con uno o varios factores de riesgo cardiovascular. En él encontrará protocolos eficaces para valorar y tratar a dichos pacientes a la vez que dispondrá de aquellas medidas preventivas y promocionables que permiten alcanzar un óptimo de salud cardiovascular en la población infantojuvenil.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios