Este mini-vademécum surge de la necesidad de tener en el bolsilo un documento de rápida referencia para la consulta diaria. Sus fuentes principales son el Vademécum Internacional, actualizado al año 2002, y el Medimécum de los años 200 a 2003; en algún caso se han tomado indicaciones y referencias de algún texto clásico de Endocrinología. La única novedad que pretende aportar es ser un sub-vademécum, procedente en principio de las necesidades de los especialistas en Endocrinología, pero que también podría ser útil a otros colegas que asistan las patologías que la endocrinología abarca. Reúne fármacos utilizados en endocrinología general, diabetes, lipídico, ginecología, tratamiento de la hipertensión arterial. No pretende ser una guía terapeútica; las indicaciones y dosis citadas son en muchos casos las presentadas en los vademécum, y en otros las utilizadas o propuestas en algunos textos o de uso habitual en clínica.