On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



CIBERMETRIA: NUEVAS TECNICAS DE ESTUDIO APLICABLES AL WEB de ALONSO BERROCAL, JOSE L .  FIGUEROLA, CARLOS G.  ZAZO, ANGEL F.
CIBERMETRIA: NUEVAS TECNICAS DE ESTUDIO APLICABLES AL WEB

Autore
ALONSO BERROCAL, JOSE L . FIGUEROLA, CARLOS G. ZAZO, ANGEL F.
Editor
EDICIONES TREA, S.L.
Isbn
9788497041149
Colección
Archipiélago, 12/05/2004
Clasificación
Documentación
Precio
€ 23,00

El estudio del World Wide Web (www) se está convirtiendo en uno de los campos de investigación más interesantes y, como dice Kleinberg, pocos eventos de la historia de la computación han tenido tanta influencia en la sociedad como la llegada y crecimiento del Worid Wide Web. Precisamente este crecimiento exponencial y esta influencia (basada en los contenidos) han creado un sistema de comunicación de información muy potente, pero que al mismo tiempo tiene enormes carencias desde el punto de vista documental y, por ello, es necesario abordar su estudio. Para algunos autores este estudio debe realizarse con las técnicas bibliométricas clásicas y de análisis de citas; sin embargo, es necesario realizar otros estudios y abrir nuevas vías de investigación que nos permitan caracterizar adecuadamente el Web, porque no hay que olvidar que el tipo de información con el que estamos trabajando, por ejemplo, tiene unos niveles de permanencia concretos que nos obliga a ajustar nuestras técnicas de estudio. La cibermetría puede ayudarnos a mejorar la recuperación de información en el Web, pues parece claro que los sistemas tradicionales de recuperación de información no ofrecen buenos resultados con la información del Web. La riqueza semántica de los enlaces, en la estructura hipertexto que es el Web, debe ser estudiada y tenida en cuenta.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios