On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



MEMORIAS DEL PUEBLO: LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA CONTADA POR TESTIGO S DE AMBOS BANDOS. ANNA PIBERNAT, FRANCESCA SALLES, JOSEP TORRA de HURTADO, AMPARO
MEMORIAS DEL PUEBLO: LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA CONTADA POR TESTIGO S DE AMBOS BANDOS. ANNA PIBERNAT, FRANCESCA SALLES, JOSEP TORRA

Autore
HURTADO, AMPARO
Editor
LA ESFERA DE LOS LIBROS, S.L.
Isbn
9788497341683
Colección

Clasificación
Biografias Historicas Universales
Páginas
272
Precio
€ 23,00

Los protagonistas de estos tres relatos autobiográficos, dos chicas adolescentes y un niño, tenían dieciséis, doce y ocho años respectivamente cuando en julio de 1936 estalló la guerra civil española. Anna Pibernat , recién terminados los estudios de enfermera, se alistó como voluntaria en el Cuerpo de Sanidad de la República. Francesca Sallès , al ver cómo quemaban la iglesia del pueblo donde veraneaba, inició la escritura de un diario rogando a Dios por la victoria de los fascistas. Y Josep Torras enfermó al saber que en los enfrentamientos en las calles había muerto de un tiro su primer maestro del parvulario, un joven republicano. Ninguno de los tres ha podido olvidar nunca aquellos sucesos que cambiaron sus vidas para siempre. Sus testimonios, escritos en primera persona, desde sus propias vivencias, recuerdan lo acontecido entonces. La suma de ellos permite adivinar la magnitud de aquella tragedia. Cada voz y cada mirada de estos testigos de la barbarie entretejen la memoria plural de nuestra guerra, un drama insoslayable de la historia de España.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios