On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



LA CUEVA DE LOS TESOROS de VV.AA.
LA CUEVA DE LOS TESOROS

Autore
VV.AA.
Editor
CIUDAD NUEVA
Isbn
9788497150544
Colección
Apócrifos cristianos, 5
Clasificación
Cristianismo
Precio
€ 26,00

El relato que conocemos bajo el título La cueva de los tesoros es un valioso testimonio de la popularidad y difusión de muchas de estas tradiciones tanto en Oriente como en Occidente. Estas tradiciones no quedaron plasmadas únicamente en los escritos de los autores cristianos antiguos; su popularidad también llegó hasta el arte cristiano antiguo y medieval siendo una de sus imágenes más habituales la representación de la cruz sobre la calavera de Adán, símbolo que sintetizaba la consumación de la Redención de sus descendientes, del género humano, tras la Pasión de Cristo, tal y como se relata en La cueva de los tesoros . La obra se difundió en la mayoría de las lenguas del Oriente cristiano y conservamos testimonios en árabe, etiópico, georgiano, copto y siríaco, perteneciendo su arquetipo original a esta última lengua. En este volumen ofrecemos la traducción de las dos recensiones siríacas -una oriental y otra occidental que publicó Su-Min Ri en 1987 y que muestran el desarrollo más completo de lo que debió ser el texto original-, junto con la versión árabe publicada por M. D. Gibson en 1901 cuya parte final hemos completado con el texto árabe publicado por C. Bezold en 1888. La versión árabe complementa a la versión siríaca porque sus manuscritos son cronológicamente anteriores a todos los que se conservan en siríacao y, por tanto, está más próxima al texto original.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios