El diseño de las formas farmacéuticas. I. Principios científicos del diseño de las formas farmacéuticas. Disolución y solubilidad. Propiedades de las soluciones. Reología. Fenómenos superficiales y de interfase. Sistemas dispersos. Cinética y estabilidad del producto. Preformulación farmacéutica. II. Ciencia de las partículas y tecnología relacionada con el polvo. Propiedades del estado sólido. Análisis del tamaño de las partículas. Reducción del tamaño de las partículas. Separación por el tamaño de las partículas. Mezclado. Flujo de polvo. III. Principios biofarmacéuticos de la administración de fármacos. Introducción a la biofarmacia. El aparato digestivo: fisiología y absorción farmacológica. Biodisponibilidad: factores fisicoquímicos y de la forma farmacéutica. Evaluación de las propiedades biofarmacéuticas. Regímenes posológicos. Stuart Proudfoot, (actualizado por John Collett). Forma farmacéutica oral de liberación modificada. III. Principios biofarmacéuticos de la administración de fármacos. Introducción a la biofarmacia. El aparato digestivo: fisiología y absorción farmacológica. Biodisponibilidad: factores fisicoquímicos y de la forma farmacéutica. Evaluación de las propiedades biofarmacéuticas. Regímenes posológicos. Stuart Proudfoot, (actualizado por John Collett). Forma farmacéutica oral de liberación modificada. IV. Diseño y fabricación de las formas farmacéuticas. Soluciones. Aclaramiento. Suspensiones y emulsiones. Polvos y gránulos. Granulación. Secado. Comprimidos y compactación. Recubrimiento de comprimidos y multipartículas. Cápsulas de gelatina dura. Cápsulas de gelatina blanda. Administración de fármacos por vía pulmonar. Administración de fármacos por vía nasal. Administración de fármacos por vía transdérmica. Administración de fármacos por vía rectal y vaginal. Administra
