On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



EL ESTADO DE BIENESTAR EN ESPAÑA: DEBATES, DESARROLLO Y RETOS de RODRIGUEZ CABRERO, GREGORIO
EL ESTADO DE BIENESTAR EN ESPAÑA: DEBATES, DESARROLLO Y RETOS

Autore
RODRIGUEZ CABRERO, GREGORIO
Editor
Editorial Fundamentos
Isbn
9788424509040
Colección

Clasificación
Economía española
Páginas
266
Precio
€ 15,00

El Estado de bienestar en España: debates, desarrollo y retos aborda los principales debates sobre el Estado de bienestar y la política social desde finales de los años setenta hasta la actualidad en torno a los complejos procesos de reestructuración de este modelo de reproducción social y orden político, así como los nuevos cursos, agentes e instituciones de la reforma social. Sobre este contexto general, se analiza el modelo español de Estado de bienestar, en cuanto modelo específico de protección social, desde sus fundamentos en los primeros años sesenta del siglo XX hasta la actualidad, así como algunos de sus aspectos más relevantes: la evolución e impacto redistributivo del gasto social, los conflictos sociales y políticos en torno a la política social y algunos de los problemas centrales del debate sociopolítico: las pensiones. Finalmente, se abordan algunos de los retos de la política social en los años venideros: la protección de la dependencia, la exclusión social y la inmigración económica. Se finaliza con una reflexión sobre posibles tendencias del Estado de bienestar en España o reforma social en los años venideros así como las incertidumbres que se plantean en la construcción de una política social que garantice los derechos sociales de ciudadanía.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios