On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



LA PRACTICA DE LA TERAPIA ELECTROCONVULSIVA: RECOMENDACIONES PARA EL TRATAMIENTO, FORMACION Y CAPACITACION de VV.AA.
LA PRACTICA DE LA TERAPIA ELECTROCONVULSIVA: RECOMENDACIONES PARA EL TRATAMIENTO, FORMACION Y CAPACITACION

Autore
VV.AA.
Editor
ARS MEDICA
Isbn
9788497060232
Clasificación
Psicologia clinica y Psicopatologia
Precio
€ 77,37

Tras el desarrollo de la terapia farmaconvulsiva en 1934 y de la terapia electroconvulsiva (TEC) en 1938, esta última ha demostrado ser mucho más que una intervención de último recurso. Los hallazgos del Comité elaborador para la TEC de la American Psychiatric Association fueron publicados en 1990 fomentando el desarrollo de guías de actuación para el profesional. El formato y contenido de esta segunda edición (primera en lengua española) hacen de ella una guía notablemente práctica para el uso seguro y eficaz de la TEC. Sus capítulos integran recomendaciones justificadas, con un material fácil de leer, comprender y utilizar. Su contenido presenta una visión global y exhaustiva de la práctica clínica de la TEC. Los temas son muy completos, incluyendo desde las indicaciones para el uso de la TEC hasta la evaluación del paciente, los efectos adversos, los medicamentos concurrentes, los procedimientos de consentimiento, el personal, la administración del tratamiento, la monitorización de la respuesta, el manejo de los pacientes tras el TEC y la documentación así como la educación y capacitación clínica. La obra está complementada con una extensa bibliografía.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios