Los graves conflictos sociales, políticos y judiciales, pasados y presentes, en torno a la gestión del agua en España, y los posibles futuros conflictos derivados de la aprobación y ejecución del Plan Hidrológico Nacional, junto con la progresiva transposición de la Directiva Marco del Agua europea, hacen ineludible un debate sereno, profundo y plural en los ámbitos técnico, político y social sobre todas las facetas concernientes a la gestión de nuestros recursos hídricos. El presente libro recoge varias decenas de informes, en su mayoría encargados por el Ministerio de Medio Ambiente a diferentes expertos españoles sobre el proyecto de ley del Plan Hidrológico Nacional del Gobierno, y otros informes específicos solicitados expresamente para esta publicación. En el ánimo de la Fundación Nueva Cultura del Agua y Bakeaz estaba editar la totalidad de los informes requeridos por el Ministerio. Sin embargo, el Ministerio ignoró reiteradamente las solicitudes formales de los responsables del II Congreso Ibérico sobre Planificación y Gestión de Aguas -impulsores de la Fundación Nueva Cultura del Agua- de celebrar un simposio sobre la base de los citados dictámenes y de publicarlos. El Ministerio denegó incluso la información requerida sobre la identidad de los expertos consultados. En unas difíciles condiciones organizativas y económicas, de indagación y búsqueda de autores e informes, de logro de su necesario consentimiento para su publicación…, ofrecemos el fruto del esfuerzo intelectual de una nutrida representación de los expertos consultados y expresamos nuestra decidida voluntad de contribuir al debate sobre el Plan Hidrológico Nacional, en gran medida secuestrado por el Gobierno, con rigor científico, independencia y sensibilidad social y ambiental. > Pedro Arrojo Agudo es doctor en Ciencias Físicas por la Universidad de Zaragoza. Actualmente es profesor titular del Departamento de Análisis Económico de la Facultad de Económicas de Zar
