El 50% de los pacientes con enfermedades crónicas presentan problemas de cumplimiento farmacológico. Estas tasas son muy superiores en lo referente al seguimiento de las recomendaciones médicas sobre hábitos de salud. Si se tiene en cuenta que el tratamiento eficiente de las enfermedades constituye uno de los pilares básicos de la atención sanitaria, no es de extrañar que el cumplimiento terapéutico haya sido calificado como el talón de Aquiles de la medicina contemporánea. Esperamos que la excelente revisión que los autores han efectuado sobre este tema torne lo irrelevante en fundamental y lo poco atractivo en apasionante. Ayudar a cumplir con las tomas y las recomendaciones es una parte esencial de la tarea de los profesionales sanitarios. Enseña a ver, a escuchar, a informar y, en definitiva, a tratar de un modo diferente y más gratificante a las personas que demandan atención sanitaria.