La fundamentación, naturaleza y condiciones de ejercicio del derecho de reversión en la Ley de Expropiación Forzosa de 1954, es uno de los temas de calado jurídico-público, en la que sus contornos aparecen difusos y evanescentes, lo que plantea una problemática jurídica de la que se ha pretendido dar cuenta en este estudio. Pretende someterla a reconsideración, sobre todo en lo relativo a sus límites, deteniéndose en el análisis de los aspectos más sobresalientes de esta institución para poder adoptar un planteamiento que ofrezca soluciones de carácter general. El autor aborda la evolución histórica de la reversión expropiatoria y su nuevo encuadre constitucional., en cuanto marco de referencia para comprender su actual función, que se debe considerar como mecanismo de tutela preferente del interés público. La principal conclusión es que este derecho es un derecho subjetivo que nace con la expropiación y que tiene fundamento constitucional.