On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



ESTRATEGIAS DE INNOVACION Y CREACION DE CONOCIMIENTO TECNOLOGICO EN LAS EMPRESAS INDUSTRIALES ESPAÑOLAS de VV.AA.
ESTRATEGIAS DE INNOVACION Y CREACION DE CONOCIMIENTO TECNOLOGICO EN LAS EMPRESAS INDUSTRIALES ESPAÑOLAS

Autore
VV.AA.
Editor
CIVITAS EDICIONES, S.L.
Isbn
9788447019501
Clasificación
Administración y dirección empresarial
Precio
€ 33,30

Este libro recoge un conjunto de trabajos de investigación sobre distintos aspectos del proceso de innovación en la empresa, realizados por profesores de diversas universidades españolas. Todos los trabajos plantean un modelo teórico de análisis, un diseño de hipótesis y un contraste empírico de las mismas, aplicado en empresas industriales españolas. La idea de la publicación surge de la experiencia de los editores en la dirección, realización y evaluación de trabajos, tanto en el ámbito de Tesis Doctorales como de proyectos de investigación, en este campo de estudio y persigue adaptar la costumbre de las principales editoriales anglosajonas consistente en agrupar en un único texto un conjunto de trabajos realizados por distintos autores sobre un determinado tema. Estamos en presencia de un conjunto relevante de investigaciones que deben ser de interés para académicos, investigadores y profesionales preocupados por el análisis del proceso de innovación tecnológica en la empresa. El hecho de agrupar estos diez trabajos en único volumen contribuye a presentar una visión más completa y a tener un mejor conocimiento sobre el comportamiento innovador del conjunto de la empresa industrial española.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios