Pedro Gil Madrona; Mendiara Rivas, Javier Los autores describen lo que podría constituir el núcleo esencial o el concepto fundamental alrededor del cual elaborar la presencia de la Psicomotricidad en la programación escolar y en el marco normativo que ordena académicamente la Educación Física en el sistema educativo. La contribución más importante que a nuestro juicio realiza esta obra es la de demostrar que Educación Física y psicomotricidad no tienen por que ser dos conceptos antagónicos o diferentes. Si se puede intentar educar físicamente desde diversas perspectivas, inspirándose en diferentes sistemas pedagógicos o en modelos teóricos y metodológicos diversos, la Educación Física puede admitir formulaciones alternativas, una de las cuales sería la psicomotricista. En cualquier caso, al proporcionarnos una definición clara y concisa de l que es la Psicomotricidad, los autores de esta obra favorecen el desarrollo de una buena praxis y el diseño de intervenciones eficaces en Educación Física.
